Aparte de que son deliciosas también son increíblemente nutritivas, no sólo para la salud de tu cuerpo sino para la belleza de tu melena. Siendo su principal fuerte sus sensacionales propiedades hidratantes, el aceite de almendras es habitualmente usado como acompañante en la gran mayoría de tratamientos capilares.
Ahora, aún si es tan magnífico, posee diferentes propiedades que probablemente no sepas pero no te angusties. Aquí te diremos todo lo que necesitas saber con respecto a este importante ingrediente.
¿Para qué sirve el aceite de almendras?
Sirve principalmente para brindar extra hidratación y suavidad para los tratamientos del pelo, su alto contenido en nutrientes y vitaminas repara hasta el cabello más maltratado por químicos o factores exteriores como el clima.
Como acondicionador natural puede aplacar hasta el volumen más alto de cabello, lo suaviza y además brinda una fragancia dulce que te alegrará todo el día. Quita la caspa, brinda brillo y reduce la pérdida del cabello.
Condiciones habituales para las que se usa el aceite de almendras
- Cabello seco y sin brillo.
- Aplacar el volumen abundante.
- Quitar la caspa.
- Incentivar el crecimiento del cabello.
- Alisar el pelo.
- Reparar los daños hechos por los químicos como los tintes.
¿Cómo se usa el aceite de almendras?
Ya que llegaste hasta aquí seguramente quieras saber cómo aplicarse aceite de almendras en el pelo, lo curioso del caso es que verás un cambio solo con comer almendras más a diario debido a que son tan nutritivas que llegarán a tu cabello y piel.
Un tip casero común es el de poner aceite de almendras en el shampoo, de esa forma hidratarás tu cabello con cada lavada que te hagas.
Ahora con respecto a ¿Cómo se pone el aceite de almendras en el cabello? Te daremos unos métodos súper efectivos que le darán un cambio radical a tu melena, pero tan sencillos de realizar que hasta un niño pequeño podrá hacerlo.
Aceite de almendras para la caspa
Para la molesta caspa tenemos un método infalible que la eliminará en menos de lo que crees, y solo necesitarás del aceite.
Ingredientes
- Aceite de Almendras.
Preparación
- Vierte el Aceite de almendras en un tazón.
- Prepara agua tibia.
Aplicación
- Humedece el pelo con agua tibia.
- Unta el aceite en tus manos y aplícalo en tu cabello como si fuera crema para peinar.
- Masajea suavemente al menos 15 minutos.
- Déjalo reposar mínimo 30 minutos o de preferencia pasa la noche con él.
- Lávalo como normalmente haces.
Aceite de almendras para la caída del cabello
Todos le tenemos miedos a los mechones de cabello que se acumulan en el suelo de la regadera o en el cepillo, pero con el aceite la caída del pelo será solo un mal sueño si lo aplicas de este modo.
Ingredientes
- Aceite de almendras.
- Aceite de ricino.
- Pétalos de flores de hibisco
Preparación
- En un recipiente vierte un poco de aceite de almendras, pétalos de flores de hibisco y tres cucharadas de aceite de ricino.
- Mézclalo tanto como puedas.
Aplicación
- Aplícalo con ayuda de un peine por todo el cabello.
- Déjalo estar al menos 1 hora antes de lavarlo como lo haces siempre.
Si te gustó esta mascarilla, entonces no dejes de ver nuestros tratamientos de aceite de ricino para el cabello que seguro te encantarán.
Aceite de almendras para el cabello quemado
El aceite de almendras repara el pelo quemado por el sol o las secadoras, acompáñalo con vainilla para reforzar sus propiedades hidratantes además de darle un aroma dulce al cabello.
Ingredientes
- Aceite de almendras.
- Vainilla.
Preparación
- Pon en un envase o una botella con tapa el aceite de almendras.
- Agrégale vainilla y mezcla muy bien.
Aplicación
- Con un peine espárcelo por todo el cabello y déjalo reposar mínimo 30 minutos o de preferencia una noche.
- Lávalo como siempre haces.
Aceite de almendras para el pelo maltratado
Este remedio es especialmente bueno para el pelo maltratado, ya que sus ingredientes poseen los nutrientes para revivirlo.
Ingredientes
- Huevo.
- Aguacate.
- Aceite de almendras.
Preparación
- Rompe un huevo en un recipiente y tritura el aguacate en el.
- Añade dos cucharadas de aceite de almendras.
- Mezcla hasta lograr combinar muy bien los ingredientes.
Aplicación
- Aplica en el pelo con la ayuda de un peine, asegúrate de bañar cada cabello.
- Déjalo reposar al menos una hora y lávalo como siempre haces.
Los huevos son otra manera excelente de tratar tu melena, si quieres saber te recomiendo que vayas a nuestro post aquí.
Aceite de almendras para el cabello rizado
Lidiar con el drama del cabello rizado no es fácil, pero con esta mascarilla la vida se te hará más fácil y dulce como nunca.
Ingredientes
- Miel.
- Aceite de almendras.
Preparación
- En un envase vierte miel y el aceite de almendras.
- Mézclalos hasta lograr una mezcla homogénea.
Aplicación
- Aplícalo en todo el cabello.
- Pon un gorro encima y déjalo estar al menos media hora.
Para más de estos tratamientos, te recomiendo que visites nuestra categoría de aceites para el cabello que seguro te encantarán.
¿Cuánto tiempo se pone el aceite de almendras?
Si te preguntas ¿Cuánto tiempo dejar el aceite de almendras en el pelo? Pues te traemos la buena noticia de que puedes dejarlo tanto como tú quieras, mientras más tiempo lo dejes mejor serán los beneficios que te traiga el tratamiento.
Y salvo que seas alérgico a las almendras, no te traerá ningún efecto secundario no deseado o que perjudique la salud de tu pelo.
¿Beneficios de aceite de almendras para el cabello?
El aceite de almendras contiene grasas, vitaminas y nutrientes que enriquecen el cabello desde la raíz hasta las puntas, volviéndolo fuerte y sano. Entre sus numerosas ventajas se encuentran las siguientes:
- Disminuye el volumen.
- Vuelve dócil la melena rebelde.
- Repara el cabello dañado.
- Reduce la caída del pelo y lo incentiva a crecer.
- Brinda brillo y suavidad.
- Puedes aplicarla como sea, es decir; con el cabello seco, húmedo o durante el lavado.
- Actúa como un escudo que protege el pelo.
- El aceite de almendras para el cabello de los bebes es sumamente seguro y efectivo, hidratando su pelo sin dañarles la piel.
Esto ha sido todo por ahora, esperamos que haya sido de ayuda si tienes alguna duda no te cohíbas en dejarlo en los comentarios y visitanos para más remedios para el cabello.